El cabello tiene una razón a través de la que se nutre y un tallo que es lo que sale al exterior, tiene diferentes fases de crecimiento, cuando está sano el 85% está en crecimiento y el 15 % se desprende, el crecimiento de cabello es de 1 a 1,5cm por mes y con mayor rapidez entre los 15 y 35 años e resistente, elástico y permeable.
Es uno de los signos de envejecimiento ya que con los años disminuye la cantidad de melanina apareciendo lo que denominamos canas. El cabello protege a la cabeza resguardando el calor ya que el 90% de este se escapa a través de esta región, absorbe los radiación y evita que el agua tome contacto con la piel, protege cerebro y cerebelo de traumatismos y cambios de temperatura.
El cabello está constituido por fibras de proteínas una sola dura entre 3 y 5 años tiempo en el que cae para ser reemplazado. Según las características de la piel y glándulas sebáceas se clasifican en: graso, seco, normal y mixto.
El cabello seco se origina por una función deficiente de las glándulas sebáceas produciendo mala lubricación, este cabello es opaco, pierde elasticidad y brillo y se quiebra con facilidad y posee un pH más ácido que el cabello normal, carece de humedad.
En los cabellos grasos las glándulas sebáceas producen excesiva grasa produciendo una lubricación excesiva. El tratamiento del cabello seco se humedecerlo y aplicar shampoo con aloe vera, desenredar y colocar bálsamos, en cabello graso es importante la higiene con agua tibia y evitar masajear el cuero cabelludo para no estimular las glándulas sebáceas, se puede aplicar Un tipo de calvicie relacionada con la testosterona es la calvicie de patrón masculino en donde las áreas de caída de cabello son el la cien, o en la parte superior de la cabeza.