Es la cicatriz por el desgarro de las fibras de colágeno y elastina en la piel sin una incisión que se producen por un estiramiento excesivo y rápido de la piel, al momento de su presentación se evidencia picazo y ardor en la zona en que aparecen.
Están presentes en el embarazo, en la pubertad y en la menopausia por cambios hormonales. Se caracterizan por una fibrosis excesiva como respuesta a la ruptura de fibras. En algunas personas se pueden producir por el contacto con algunas sustancias que le producen alergia, de igual manera con el uso de cremas que contiene cortico esteroides.
El deterioro de las estructuras de la piel es debido a la exposición a estrés, mala hidratación, mala alimentación.
Las estrías tienen un origen genético y tienden a aparecer en zonas donde la piel es más delgada como abdomen, hombros, pecho, glúteos, cadera, parte interna de las rodillas, parte posterior del tórax.
Con tratamiento adecuado pueden mejorar hasta un 50%. se utiliza parta su tratamiento el láser de CO2 fraccionado que estimula la producción de fibras de colágeno y disminuye el grosor de la estría, la radiofrecuencia y la carboxiterapia nos permite producir colágeno superficial y disminuir el ancho. Las estrías rojizas (nuevas) son las que tienen mejor respuesta al tratamiento en comparación a las estrías nacaradas o antiguas.